
Constanza Cilley
Directora Ejecutiva
Constanza Cilley es Directora Ejecutiva de Voices! y cuenta con casi 25 años de experiencia en investigación social y de mercado. Ocupó distintas posiciones en TNS Gallup Argentina, donde fue Gerente General (2010-2011), Gerente Comercial (2008-2009) y Gerente de Estudios Poblacionales (2002-2007). Fue Directora de Proyectos de Voice of the People para Gallup International, estudio de lanzamiento bianual que involucra más de 50.000 encuestas en 65 países de forma simultánea, investigando distintos aspectos de interés social. Actualmente es Presidenta de la Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión (SAIMO), Miembro de la Junta Directiva de WAPOR LATINOAMÉRICA, de la Comisión de Educación y de Enlace de WAPOR y del Comité Ejecutivo de Cultura de Dar. Desde 2024, integra la Junta Directiva de WIN | Worldwide Independent Network of MR & OP.
Es autora del libro Argentina Solidaria, una invitación a ser parte (2015, con el apoyo del Foro del Sector Social), coautora de varias publicaciones y tiene presencia habitual en medios gráficos y digitales, así como en programas de radio y TV. Ha presentado ponencias en conferencias y congresos en distintas regiones del mundo, entre ellos Sustainable Brands, ISA (Congreso Internacional de Sociología en Buenos Aires), WAPOR Latinoamérica, ESOMAR Latinoamérica, conferencias de Gallup International (Vietnam, Buenos Aires, Luxemburgo, Madrid), Fundación Schwab – Social Entrepreneurship Conference, seminarios y congresos de marketing locales, conferencias de prensa y universidades como UCA, UBA, UADE, UP, Blas Pascal, CEIBS (Buenos Aires) y Harvard (Buenos Aires).
Constanza es abogada y cuenta con estudios de posgrado en Sociología (Universidad Católica Argentina), Business and Management (Accelerated Development Program en London Business School, Finance for Non Financial People en Columbia University, Essentials of Leadership en London Business School y Management en London School of Economics) y en Metodología (Qual Techniques en la Universidad de Michigan y Semiotics and Creativity en ESOMAR Montreal, entre otros).